Identidad del responsable del tratamiento
La presente Política de Privacidad regula el tratamiento de datos personales realizado por ADYMA (Asociación de Distribuidores y Mayoristas) (en adelante “la Asociación”), con domicilio social en [indicar dirección completa], CIF [indicar], y dirección de correo electrónico de contacto [indicar].
La Asociación actúa como responsable del tratamiento de los datos personales que los usuarios facilitan a través del sitio web [indicar URL], para los fines que se detallan en esta Política.
Finalidades del tratamiento de los datos
Los datos personales facilitados por los usuarios serán tratados para las siguientes finalidades:
- Gestionar la relación con los asociados, distribuidores y mayoristas: incorporación, contacto, facturación y envío de comunicaciones relativas a servicios y actividades.
- Atender consultas, solicitudes de información o sugerencias enviadas a través del sitio web o medios de contacto.
- Enviar, previo consentimiento cuando proceda, comunicaciones comerciales por medios electrónicos sobre servicios, actividades o novedades de la Asociación.
- Cumplir con obligaciones legales, contractuales o reglamentarias aplicables.
- Gestionar el uso de cookies y tecnologías similares según la Política de Cookies de la web.
Legitimación para el tratamiento
La base legal para el tratamiento de los datos personales es:
- El consentimiento explícito del usuario.
- La ejecución de obligaciones contractuales o precontractuales.
- El cumplimiento de obligaciones legales aplicables a la Asociación.
- El interés legítimo de la Asociación, en casos como defensa de sus derechos o seguridad del sitio web.
El usuario puede retirar su consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento previo.
Categorías de datos tratados
La Asociación podrá tratar las siguientes categorías de datos personales:
- Datos identificativos: nombre, apellidos, razón social, CIF/NIF, domicilio, correo electrónico y teléfono.
- Datos de contacto y comunicaciones: mensajes, correos electrónicos o formularios completados.
- Datos de relación contractual o asociativa: número de asociado, servicios contratados, facturación.
- Datos técnicos de navegación (por ejemplo, dirección IP, cookies, uso del sitio web).
Plazo de conservación de los datos
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y mientras subsista la relación con el usuario o asociado. En concreto:
- Datos de asociados o clientes: durante la relación contractual y los plazos legales de responsabilidad.
- Datos de formularios de contacto: mientras se atienda la consulta y durante el plazo de prescripción legal.
- Datos de cookies y navegación: conforme a los plazos indicados en la Política de Cookies.
Destinatarios de los datos
Los datos personales podrán comunicarse a:
- Proveedores que prestan servicios a la Asociación, actuando como encargados del tratamiento bajo contrato.
- Administraciones públicas competentes y autoridades si existe obligación legal.
- Terceros en procesos de fusión o reorganización, con las debidas garantías.
En ningún caso se cederán los datos a terceros para fines de marketing sin consentimiento.
Transferencias internacionales de datos
La Asociación no prevé realizar transferencias internacionales de datos fuera del Espacio Económico Europeo. Si en el futuro se realizaran, se harían conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) con garantías adecuadas (cláusulas tipo, decisiones de adecuación u otras equivalentes).
Derechos de los interesados
Los usuarios podrán ejercer los siguientes derechos:
- Acceso: conocer si se tratan datos personales que les conciernen.
- Rectificación: modificar datos incorrectos o incompletos.
- Supresión (“derecho al olvido”): solicitar la eliminación de datos cuando ya no sean necesarios.
- Limitación del tratamiento: solicitar la restricción del uso de sus datos en ciertos casos.
- Portabilidad: recibir los datos en formato estructurado y transmitirlos a otro responsable.
- Oposición: oponerse al tratamiento, especialmente en marketing o interés legítimo.
Para ejercer estos derechos, el interesado puede escribir a [correo de contacto] o al domicilio indicado, adjuntando copia de un documento identificativo. También puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Medidas de seguridad
La Asociación ha adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales, evitando su pérdida, alteración o acceso no autorizado, conforme al RGPD y a la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD). No obstante, ningún sistema es completamente seguro y la Asociación no puede garantizar su inviolabilidad absoluta.
Modificación de la política de privacidad
La Asociación podrá modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a novedades legislativas o cambios en sus prácticas. Los cambios se notificarán a través de este sitio web u otros medios adecuados.
Contacto
Para cualquier consulta relacionada con esta Política de Privacidad o el tratamiento de sus datos personales, puede contactar con la Asociación en el correo [correo de contacto] o en el domicilio indicado más arriba.